- LOA
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de loar.2 LITERATURA Poema dramático y breve en el que se homenajea a una persona célebre o un acontecimiento.SINÓNIMO elogio3 TEATRO Pieza muy breve que introducía las obras de teatro antiguas, por lo general escrita en verso, en la que se homenajeaba a una persona o con la que se celebraba un acontecimiento muy importante:■ las loas sacramentales de Calderón.
* * *
loa1 f. Acción de loar.2 Antiguamente, introducción que se recitaba antes de empezar una *obra teatral, alabando a alguna persona ilustre a quien se dedicaba, pidiendo benevolencia al público, etc.3 Pieza corta que se representaba antes de la principal o sola.* * *
loa. f. Acción y efecto de loar. || 2. Poema dramático de breve extensión en que se celebra, alegóricamente por lo común, a una persona ilustre o un acontecimiento fausto. || 3. En el teatro antiguo, prólogo, introito, discurso o diálogo con que solía darse principio a la función, para dirigir alabanzas a la persona ilustre a quien estaba dedicada, para encarecer el mérito de los farsantes, para captarse la benevolencia del público o para otros fines análogos. || 4. Composición dramática breve, pero con acción y argumento, que se representaba antiguamente antes del poema dramático al que servía como preludio o introducción.* * *
LOA (Lines of Action), juego abstracto entre dos jugadores creado por Claude Soucie. Emplea un Tablero de 8x8 y 12 fichas para cada jugador, blancas y negras* * *
► femenino Acción y efecto de loar.► LITERATURA En el teatro antiguo, prólogo con que solía darse principio a la función.► Composición breve, que servía de introducción al poema dramático y en la que se elogiaba a la persona a quien se dedicaba la obra.
Enciclopedia Universal. 2012.